Cable de Tipo NM (Non-Metallic)

Definición, Características, Variaciones y Aplicaciones

El cable de tipo NM, también conocido como cable no metálico o Non-Metallic Sheathed Cable, es uno de los conductores eléctricos más utilizados en aplicaciones residenciales y comerciales ligeras. Su diseño versátil, económico y fácil de instalar lo ha convertido en una opción estándar en las instalaciones eléctricas modernas. A continuación, exploraremos en profundidad qué es este cable, sus características principales, tipos, aplicaciones y ventajas.

¿Qué es el Cable de Tipo NM?

El cable de tipo NM es un conductor eléctrico que consta de varios alambres recubiertos con un revestimiento externo no metálico hecho de PVC (cloruro de polivinilo). Este revestimiento actúa como una barrera protectora contra la humedad y los daños físicos. En su interior, el cable NM generalmente contiene conductores de cobre o aluminio y un cable a tierra recubierto de papel o nailon.

El diseño de este cable está optimizado para aplicaciones interiores donde no se expone a la intemperie ni a condiciones extremas de humedad.

Características Principales del Cable NM

  1. Revestimiento Exterior No Metálico: El revestimiento de PVC es flexible, lo que facilita su manejo durante la instalación.
  2. Conductores Internos: Los conductores suelen ser de cobre, un material que ofrece alta conductividad y resistencia a la corrosión.
  3. Variedad de Tamaños: Disponible en calibres que van desde el 14 AWG (más delgado) hasta el 2 AWG (más grueso).
  4. Incluye Cable a Tierra: Contiene un conductor a tierra desnudo o recubierto.
  5. Codificación por Colores: El revestimiento exterior tiene colores que indican el calibre y el uso, como:
    • Blanco: Calibre 14 (15 amperios)
    • Amarillo: Calibre 12 (20 amperios)
    • Naranja: Calibre 10 (30 amperios)
    • Negro: Calibre 6 o superior (50 amperios o más)

Tipos de Cable NM

Existen algunas variaciones del cable NM que lo hacen adecuado para diferentes aplicaciones:

  1. NM-B: Es el tipo más común y se utiliza para instalaciones residenciales. Resiste temperaturas de hasta 90°C.
  2. NM-C: Similar al NM-B, pero cuenta con una mayor resistencia a la humedad, lo que lo hace ideal para áreas más húmedas, aunque no es apto para instalaciones subterráneas.
  3. Cable NM con blindaje adicional: Algunos cables NM tienen recubrimientos adicionales para protegerlos de roedores o daños mecánicos menores.

Ejemplos y Aplicaciones del Cable NM

El cable NM se emplea en una amplia variedad de proyectos eléctricos en interiores, entre ellos:

  1. Instalaciones en Viviendas:
    • Alimentación de tomacorrientes, interruptores y luminarias.
    • Cableado interno para electrodomésticos como refrigeradores o lavadoras.
  2. Construcciones Comerciales Ligeras:
    • Alimentación de oficinas pequeñas o talleres.
  3. Cajas de Distribución: Es utilizado como conductor para conectar circuitos a los paneles eléctricos.
  4. Remodelaciones y Proyectos DIY:
    • Ideal para trabajos eléctricos en remodelaciones domésticas debido a su facilidad de instalación.

Ventajas del Cable NM

  1. Económico: Es más barato que otros tipos de cables, como los revestidos con conductos metálicos.
  2. Fácil Instalación: Su flexibilidad y ligereza permiten una instalación más rápida y sencilla.
  3. Variedad de Tamaños: Su disponibilidad en diferentes calibres lo hace adaptable a múltiples necesidades.
  4. Compatibilidad: Funciona bien con la mayoría de los electrodomésticos y sistemas de iluminación estándar.

Limitaciones del Cable NM

  1. No Apto para Exteriores: Su revestimiento no resiste la exposición prolongada a la humedad ni a la radiación UV.
  2. No Recomendado para Entornos Industriales: Carece de la protección robusta requerida en áreas industriales o en aplicaciones subterráneas.
  3. Sensibilidad al Daño Físico: Es menos resistente a impactos o cortes en comparación con cables blindados.

Códigos y Normativas

El cable NM cumple con las normativas de la National Electrical Code (NEC) en los Estados Unidos, siempre que sea instalado en interiores y no expuesto a condiciones adversas. Es importante consultar los códigos eléctricos locales antes de su instalación para garantizar la conformidad.

Recomendaciones para el Uso del Cable NM

  1. Uso Exclusivo en Interiores: Utilízalo únicamente en espacios cerrados donde no esté expuesto a la humedad ni a agentes externos.
  2. Protección Adicional: Instálalo dentro de paredes o techos para evitar el contacto físico directo y protegerlo contra daños.
  3. Calibre Correcto: Asegúrate de elegir el calibre adecuado según la carga eléctrica que manejará el circuito.
  4. Evita Excesos de Longitud: Mantén las distancias lo más cortas posibles para minimizar la caída de tensión.

Conclusión

El cable NM es una solución eficiente, económica y versátil para instalaciones eléctricas en interiores. Sus características lo hacen ideal para aplicaciones residenciales y comerciales ligeras, siempre y cuando se respeten sus limitaciones. Antes de elegir este tipo de cable, es fundamental evaluar las necesidades específicas de tu proyecto y asegurarte de cumplir con las normativas locales. Su facilidad de instalación y costo accesible lo convierten en una opción preferida para electricistas y entusiastas del bricolaje por igual.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *