Características, Usos y Capacidad Eléctrica
En una instalación eléctrica doméstica, los cables desempeñan un papel crucial, ya que son los encargados de transportar la energía eléctrica desde el punto de suministro hasta los diferentes dispositivos y electrodomésticos. Existen varios tipos de cables diseñados específicamente para instalaciones domésticas, cada uno con características únicas en términos de materiales, capacidad de conducción, y aplicaciones específicas. A continuación, exploraremos los tipos más comunes de cables eléctricos utilizados en hogares, sus características, ejemplos y cuánta electricidad pueden conducir en términos de amperaje o voltaje.

1. Cable Unipolar
Características:
- Este tipo de cable consta de un solo conductor aislado.
- Generalmente, el conductor está hecho de cobre o aluminio.
- Su aislamiento está diseñado para soportar altas temperaturas y evitar cortocircuitos.
Usos:
- Se utiliza principalmente para instalaciones internas en circuitos de iluminación y enchufes.
- Es común en sistemas de distribución de corriente donde no se requiere una cubierta adicional para proteger el cable.
Capacidad Eléctrica:
- Los cables unipolares vienen en diferentes calibres, como 1.5 mm², 2.5 mm² y 4 mm².
- Por ejemplo, un cable de 2.5 mm² puede soportar hasta 20 amperios de corriente, ideal para enchufes y tomacorrientes.
- Un cable de 1.5 mm², más pequeño, es adecuado para circuitos de iluminación y soporta hasta 15 amperios.
2. Cable Multifilar
Características:
- Compuesto por varios hilos de cobre agrupados dentro de un único aislamiento.
- Es más flexible que el cable unipolar.
Usos:
- Ideal para instalaciones en lugares donde se requiere flexibilidad, como cuadros eléctricos o conexiones temporales.
Capacidad Eléctrica:
- Dependiendo de su calibre, puede manejar entre 10 y 30 amperios.
- Un cable multifilar de 4 mm² puede manejar hasta 30 amperios, siendo adecuado para circuitos de alta demanda.
3. Cable de Tipo THHN/THWN
Características:
- Tiene un aislamiento termoplástico resistente al calor y la humedad.
- La designación THHN significa «Termoplástico de Alta Resistencia al Calor y Nylon», mientras que THWN añade resistencia a la humedad.
Usos:
- Se utiliza comúnmente en instalaciones residenciales y comerciales para sistemas de distribución eléctrica.
Capacidad Eléctrica:
- Un cable THHN de 10 AWG (5.26 mm²) puede soportar hasta 30 amperios.
- Los calibres más grandes, como 8 AWG (8.36 mm²), pueden manejar corrientes de 40 a 50 amperios.
4. Cable de Tipo NM (Non-Metallic)
Características:
- También conocido como «Romex» (marca registrada), este cable tiene múltiples conductores envueltos en una cubierta no metálica.
- Incluye cables vivos, neutros y de tierra.
Usos:
- Se utiliza ampliamente en instalaciones internas para alimentar enchufes, interruptores y luminarias.
- Es adecuado para uso en paredes, techos y pisos.
Capacidad Eléctrica:
- Los calibres más comunes son 14/2 (1.63 mm²) y 12/2 (2.05 mm²), capaces de manejar 15 y 20 amperios, respectivamente.
- Su capacidad depende de la sección transversal del conductor.
5. Cable Armado (BX)
Características:
- Este cable tiene una cubierta metálica flexible que protege los conductores internos.
- Es más resistente a daños físicos y, por lo tanto, más seguro en ciertas aplicaciones.
Usos:
- Instalaciones en áreas donde los cables pueden estar expuestos a impactos mecánicos.
- Se utiliza comúnmente en sistemas de distribución eléctrica en sótanos o garajes.
Capacidad Eléctrica:
- Similar a los cables NM, la capacidad depende del calibre del conductor.
- Un cable armado de 12 AWG puede soportar hasta 20 amperios.
6. Cable Subterráneo (UF)
Características:
- Diseñado para uso en exteriores o bajo tierra, este cable tiene un aislamiento más grueso y resistente al agua.
- Puede ser directo al suelo sin necesidad de conducto.
Usos:
- Alimentación de luminarias exteriores, bombas de agua o tomacorrientes en jardines.
- Instalaciones subterráneas para sistemas de riego o iluminación.
Capacidad Eléctrica:
- Un cable UF de 10 AWG puede manejar hasta 30 amperios.
- Su capacidad depende de la longitud del cable y las condiciones del entorno.
7. Cable Coaxial
Características:
- Compuesto por un conductor central rodeado de un aislamiento, una pantalla metálica y una cubierta externa.
- Diseñado para transmitir señales de alta frecuencia.
Usos:
- Aunque no transporta corriente eléctrica, se utiliza en sistemas de televisión, internet y telecomunicaciones.
Capacidad Eléctrica:
- Este cable no se mide en amperios, sino en capacidad para transmitir datos.
8. Cable de Par Trenzado
Características:
- Formado por dos conductores aislados entre sí y trenzados para reducir la interferencia electromagnética.
- Muy utilizado en sistemas de comunicación.
Usos:
- Instalaciones de red y telefonía en el hogar.
- Sistemas de domótica y dispositivos inteligentes.
Capacidad Eléctrica:
- Aunque no transporta corrientes altas, los cables de par trenzado categoría 5e o 6 soportan hasta 1 Gbps de velocidad de datos.
Tabla Comparativa de Capacidad de Cables
Tipo de Cable | Calibre | Corriente Máxima (Amperios) | Aplicación Principal |
---|---|---|---|
Unipolar | 1.5 mm² – 4 mm² | 15 – 30 A | Iluminación, enchufes |
Multifilar | 2.5 mm² – 6 mm² | 20 – 40 A | Cuadros eléctricos, alta demanda |
THHN/THWN | 10 AWG – 8 AWG | 30 – 50 A | Distribución eléctrica |
NM (Romex) | 14/2 – 12/2 | 15 – 20 A | Sistemas internos |
Cable Armado (BX) | 12 AWG – 8 AWG | 20 – 50 A | Sótanos, áreas expuestas |
Subterráneo (UF) | 10 AWG – 6 AWG | 30 – 60 A | Alimentación exterior, subterránea |

Conclusión
La elección del cable adecuado para una instalación doméstica es crucial para garantizar la seguridad y eficiencia del sistema eléctrico. Los diferentes tipos de cables, como unipolares, multifilares, THHN, NM y subterráneos, tienen aplicaciones específicas según las necesidades del circuito y las condiciones del entorno. Además, comprender su capacidad eléctrica en términos de amperaje y voltaje ayuda a evitar sobrecargas y garantiza el correcto funcionamiento de los dispositivos conectados. Siempre es recomendable consultar con un electricista certificado para elegir el cable correcto para cada aplicación.
Deja una respuesta